Motores de búsqueda y buscadores alternativos a Google

 En esta clase vimos una visión detallada de varios motores de búsqueda alternativos a Google, destacando sus características, ventajas y desventajas. Se enfoca en la necesidad y beneficios de utilizar motores de búsqueda que ofrecen mayor privacidad y diferentes funcionalidades. Entre los motores de búsqueda mencionados están Bing, DuckDuckGo, Yahoo!, Ask, Baidu, StartPage, WolframAlpha, Boardreader, Ecosia y Yandex.

Motores de Búsqueda Alternativos

 Comenzamos viendo Bing, que es el segundo motor de búsqueda más grande. Es fácil de usar y ofrece una experiencia visual mejorada con fotos de fondo diarias. Es especialmente útil para búsquedas de vídeos, presentando los resultados en grandes miniaturas que se pueden previsualizar con sonido al pasar el cursor sobre ellas. Al igual que Google, Bing incluye numerosas funciones integradas como la conversión de moneda, traducción y seguimiento de vuelos, lo que lo convierte en una herramienta versátil y competitiva en el mercado global.


                                                                         Imagen 1


Fuente: https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/bing-de-microsoft-ahora-disponible-para-todo-el-mundo/


DuckDuckGo es un motor de búsqueda popular entre quienes valoran su privacidad y desean evitar que sus consultas sean rastreadas. Su interfaz es limpia y presenta un mínimo de anuncios, ofreciendo una experiencia de usuario agradable y optimizada con desplazamiento infinito. DuckDuckGo no realiza ningún seguimiento de los usuarios y, además, ofrece una extensión para el navegador que ayuda a mantener la actividad en línea privada.



                                                                     Imagen 2

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/DuckDuckGo


Yahoo! es más antiguo que Google y a veces es considerado obsoleto. Pero sigue siendo el tercer motor de búsqueda más popular del mundo. Ofrece una experiencia de usuario completa con servicios adicionales como correo electrónico, noticias, compras en línea, y juegos. Está bien integrado con Flickr, Yahoo Answers y Yahoo Finance, proporcionando buenos resultados de imagen e información variada. Sin embargo, Yahoo no es tan eficaz como Bing y Google en la oferta de contenidos de imágenes y videos.



                                                               Imagen 3

                                 Fuente: https://www.lifewire.com/what-is-yahoo-3483209


Anteriormente conocido como Ask Jeeves. Este motor de búsqueda utiliza un sencillo formato de preguntas y respuestas que permite realizar búsquedas en lenguaje natural. Esto lo hace muy fácil de usar, especialmente para aquellos menos familiarizados con los motores de búsqueda, como los usuarios de ordenadores antiguos. Además, los resultados de búsqueda muestran las preguntas más frecuentes relacionadas con el término, proporcionando recursos útiles que pueden ayudar a profundizar en la búsqueda.


                                                                    Imagen 4

                                      Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Ask.com



                                                                             Imagen 5

Fuente: https://www.nbcnews.com/id/wbna38433237


Baidu es el motor de búsqueda dominante en China, con más del 70% del mercado de Internet chino. El buscador está en mandarín, su diseño y funcionamiento son sorprendentemente similares a los de Google, y se monetiza a través de anuncios. No obstante, Baidu está fuertemente censurado, bloqueando ciertas imágenes y sitios web.



  Imagen 6

Fuente: https://www.danydelvalle.com/baidu-el-google-chino/


StartPage fue fundada con un enfoque en la privacidad estricta del usuario. No rastrea ni almacena datos, y no dirige anuncios basados en el comportamiento de navegación. Además de ser un motor de búsqueda, ofrece un servicio de proxy que permite navegar por sitios web de forma anónima, mejorando la seguridad en línea. También cuenta con un generador de URL personalizado, permitiendo la navegación sin necesidad de configurar cookies.


                                                                     Imagen 7
                                                  Fuente: https://www.startpage.com/es/


WolframAlpha es un motor de búsqueda privado que permite obtener respuestas a nivel experto utilizando los algoritmos innovadores, la base de conocimiento y la tecnología de inteligencia artificial de Wolfram. Está diseñado para proporcionar conocimiento especializado en áreas como Matemáticas, Ciencia y Tecnología, Sociedad y Cultura, y Vida Cotidiana y herramientas útiles para calcular datos, investigar estadísticas y encontrar respuestas expertas. Además de ser una fuente de conocimiento experto, WolframAlpha no rastrea las búsquedas, ofreciendo tranquilidad en cuanto a la privacidad.


                                                                        Imagen 8
     Fuente: https://www.siasat.com/exploring-wolfram-alpha-the-computational-knowledge-engine-2532089/


Boardreader Es un motor de búsqueda especializado en foros y tablones de mensajes. Permite buscar en estos foros y filtrar los resultados por fecha e idioma. Esta herramienta es muy útil para la investigación de contenido, ya que facilita encontrar material escrito por usuarios reales sobre temas específicos.


                                                                     Imagen 9

Fuente: https://sitechecker.pro/what-is-boardreader-search-engine/


Ecosia: El uso intensivo de motores de búsqueda contribuye a las emisiones de CO2. Ahí es donde entra Ecosia, un motor de búsqueda alternativo y neutral en carbono. Cada búsqueda realizada, impulsada por Bing, genera ingresos que se destinan a un programa de plantación de árboles. En promedio, se necesitan alrededor de 45 búsquedas para plantar un solo árbol.



                                                                       Imagen 10 

Fuente: https://esdi.es/esdi-instala-el-buscador-ecosia-en-todos-sus-ordenadores/

Yandex es el quinto motor de búsqueda más popular del mundo, es ampliamente utilizado en Rusia, donde tiene aproximadamente el 60% del mercado de motores de búsqueda. Ofrece un servicio muy similar al de Google, permitiendo buscar sitios web, imágenes, videos y noticias con un diseño fácil de usar. Además, cuenta con características adicionales como aplicaciones móviles, mapas, traducción y almacenamiento en la nube, ofreciendo la misma funcionalidad, pero con una interfaz más limpia.


Imagen 11

En conclusión, el uso de motores de búsqueda alternativos a Google es recomendable en ciertos contextos, especialmente cuando la privacidad es una preocupación importante. Cada motor tiene sus propias ventajas y puede ser más adecuado dependiendo de las necesidades específicas del usuario.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema 2: Servicios y productos tradicionales en bibliotecas

El concepto de producto y servicio

El concepto de producto y servicio