Espacio de Reflexión. CONSERVACIÓN PREVENTIVA

 La práctica va a encaminada a identificar y valorar el efecto de los factores de alteración cotidianos en nuestro entorno.

El escenario objeto de la práctica puede ser cualquier parte de una biblioteca, archivo o centro documental en donde se vea reflejado algún tipo de alteración respecto a la conservación de los documentos.

La realización de la práctica incluye una introducción y otras preguntas que pueden hacerse directamente rellenando el cuadro que aparece al final:

a. Una introducción indicando el lugar que habéis elegido y sus características. Es importante justificar el motivo de la elección e incluir alguna fotografía.

b. Identificad en este escenario, al menos, un par de factores de alteración dentro de los seis agentes que hemos visto en este tema. Se pueden aportar más.

c. Intentar asociar un efecto de alteración a cada agente. Por ejemplo, si habéis identificado en el agente "fuerzas físicas" un tipo de deterioro "daños por extracción incorrecta" el efecto de alteración podría ser "rotura de las tapas de los libros".

 d. Definid, al menos, una acción de conservación preventiva específica para ese efecto de alteración

e. Definid, al menos, una acción de conservación paliativa específica para ese efecto de alteración

 Para ayudaros podéis consultar en: http://www.cncr.cl/611/w3-article-56500.html?_noredirect=1

He escogido la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC, porque he tenido ocasión de conocerla y de ver algunos de sus documentos en el archivo. La biblioteca pertenece al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación, y va dirigida a investigadores. Esta biblioteca tiene varias colecciones como la colección bibliográfica, de archivo y digitales. 

El trabajo ha sido realizado individualmente.

A continuación las fotos: 









AGENTE

FACTOR

EFECTO

GRAVEDAD

PREVENCIÓN

CORRECCIÓN







Disociación

 

 

 

 

 

 

Humedad y temperatura incorrecta

Biodegradación

Deterioro del material, se puede apreciar que algunos libros tienen manchas de humedad. 

Grave. Daño irreversible. Muchos de los libros tienen humedades y no están preparados en caso de inundación. Cada vez que llueve hay goteras por lo que afecta seriamente a los libros.

Uso de deshumidificadores

Modificar las estructuras necesarias para salvaguardar los libros.

Contaminación

 

 

 

 

 

 

Radiación

 

 

 

 

 

 

Plagas

 

BiodegradaciónCorrosión

Deterioro del material, en donde se aprecia agujeros de gusanos en ciertos libros 

Leve. Daño reversible

Evitar sitios húmedos y oscuros

Almacenamiento adecuado

Tratamiento contra plagas

Fuerzas físicas

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema 2: Servicios y productos tradicionales en bibliotecas

El concepto de producto y servicio

El concepto de producto y servicio